Centro de Soporte – Costa Rica

¿Se pueden usar las plataformas MMA y ABCmouse Aprende Inglés sin acceso a internet?

No, es necesaria una conexión a internet durante la hora de trabajo. (60 minutos semanales) 

¿Qué sucede si no se logran los 60 minutos semanales de uso en los aceleradores?

Como bien lo establece su nombre, un acelerador de aprendizaje, es una plataforma tecnológica que “acelera” la adquisición y desarrollo de habilidades por medio de la mediación pedagógica del docente y el uso constante y sistemático de los estudiantes. Al no completarse la cantidad de tiempo sugerido semanalmente, no se estaría cumpliendo el objetivo de “acelerar” el aprendizaje y se tardaría más de las semanas previstas para alcanzar los objetivos. 

¿Quién asigna las licencias para uso de los aceleradores e incluye listas de estudiantes en las plataformas?

El equipo nacional coordinador MEP-AofL recopila listas según formato establecido (ver plantilla y tutorial) La Fundación Age of Learning se encargará de la administración de licencias y asignar listas de estudiantes en las plataformas. Cuando este proceso haya terminado, la Fundación Age of Learning enviará credenciales a cada docente para el ingreso a cada plataforma (credenciales= usuario y contraseña)  

¿Cómo se descargan las listas de estudiantes?

Has click para acceder al video tutorial.

¿Cómo se remiten las listas de estudiantes?

Has Click para ver un tutorial

Si durante la sesión, se pierde la conexión a internet ¿se pierde el avance del estudiante?

No, el avance se guarda automáticamente cada minuto. 

¿Pueden dos estudiantes usar el mismo dispositivo a la vez con la cuenta de uno de ellos?

No es posible, el trabajo es personal, adaptativo e individualizado según las necesidades y el ritmo de cada estudiante, por lo tanto, es indispensable que cada uno utilice su propio usuario, según el acelerador implementado, para llevar un registro fidedigno de los progresos estudiantiles. 

¿Cuál docente realiza la mediación pedagógica y está a cargo de los estudiantes mientras usan las plataformas MMA y / o ABCmouse Aprende Inglés?

Según el acelerador que implementen en el centro educativo y según el nivel de los estudiantes. Esto varía en cada centro educativo. A continuación, algunos ejemplos:   

Unidocente:  

  • Docente que imparte lecciones de matemática para MMA en español. 
  • Docente que imparte lecciones de inglés para ABCmouse Aprende Inglés 
  • En caso de que la institución unidocente no cuente con docente de inglés, sus estudiantes podrán hacer uso de ABCmouse Aprende Inglés dentro de un proyecto educativo que se lleva a cabo especialmente dirigido a escuelas en esta modalidad.   

Preescolar:  

  • Docente de Transición para uso de MMA en español. 
  • Docente de inglés por experiencias de la jornada para ABCmouse Aprende Inglés 
  • Docente con grupo específico en inglés inmersivo puede usar MMA en inglés y ABCmouse Aprende Inglés 

Primer ciclo:  

  • Docente que imparte lecciones de matemática en los grupos de primer ciclo para MMA en español. 
  • Docente que imparte lecciones de inglés en primer ciclo para ABCmouse Aprende Inglés 
¿Quién se encarga de descargar los aplicativos en los dispositivos institucionales?

Es un trabajo en conjunto que lidera el director del centro educativo, con los docentes participantes en el Plan Piloto, guiados por el docente coordinador. 

En los centros educativos donde esté nombrado un docente de informática educativa, se sugiere su apoyo para brindar apoyo técnico en la descarga de los aplicativos, así como otros detalles de conectividad y otros relacionados.  

¿Qué información incluirá el informe mensual que se envíe a los diferentes centros educativos participantes en el Plan Piloto?

El informe brindará información detallada de los logros de cada institución, incluyendo el tiempo efectivo de uso de cada acelerador y en el caso de My Math Academy, mostrará el progreso general estudiantil en cuanto a los contenidos o habilidades matemáticas.

¿Los docentes pueden asignar lecciones o ejercicios de práctica para que los estudiantes realicen en cada acelerador?

No. En el caso de My Math Academy, la plataforma es impulsada por inteligencia artificial que evalúa, diagnostica, y se ajusta según cada estudiante. Por lo tanto, cada niño (a) irá progresando a su propio ritmo, según lo que la plataforma detecte como conocimientos previos, conocimientos en desarrollo y contenidos donde el estudiante necesita apoyo.  

En el caso de ABC mouse Aprende inglés, cada niño (a) recorre un camino de aprendizaje que está cuidadosamente diseñado por expertos para desarrollar las habilidades lingüísticas según el Marco Común Europeo de Lenguas ( CEFR), por lo tanto cada estudiante debe seguir ese “camino” para desarrollar las habilidades descritas en CEFR  como Pre- A1, A1, Pre-A2, A2. 

Si un estudiante tiene dispositivo propio, ¿podrá acceder a las plataformas?

No. Las plataformas solo se podrán usar con la mediación pedagógica oportuna de los docentes, en los dispositivos oficiales de cada institución, dentro del horario lectivo.